¿Quieres controlar el suelo pélvico? - Pilatecnic
16413
post-template-default,single,single-post,postid-16413,single-format-standard,bridge-core-3.0.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16681
 

¿Quieres controlar el suelo pélvico?

suelo pélvico

¿Quieres controlar el suelo pélvico?

El suelo pélvico está formado por un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su correcto funcionamiento.

En suelo pélvico no es rígido se adapta a nuestro movimiento, a los cambios posturales y lo hace siempre manteniendo una adecuada tensión que sujete nuestra vejiga, el útero y el recto dentro de la pelvis. Cuando el suelo pélvico se debilita, las estructuras que sostiene descienden y por lo tanto se altera su función.

El origen de las disfunciones pélvicas depende de muchos factores entre ellos encontramos: la obesidad, el embarazo y parto, el envejecimiento, enfermedades crónicas y traumas ocasionados por cirugías ginecológicas.

suelo pelvico

¿Cómo podemos controlar y fortalecer el suelo pélvico?

El Pilates es uno de los entrenamientos más completos que existen en la actualidad. Su objetivo es fortalecer y equilibrar todos los músculos de nuestro cuerpo. Entre estos músculos se encuentran los abdominales y el suelo pélvico, es decir los músculos que participan en la estabilidad del cuerpo, en la sujeción de las vísceras y en la continencia.

¿A quién recomendamos estos ejercicios?

Sobre todo, se recomienda en embarazadas y mujeres en edad menopáusica que no tengan problemas de suelo pélvico y deseen prevenirlos, el pilates es un entrenamiento muy recomendable.

En caso de padecer pérdidas de orina o debilidad en el suelo pélvico que hace que no puedan contraerlo durante los ejercicios es importante acudir a un especialista antes de realizar ningún tipo de ejercicio.

El Pilates se basa en seis principios esenciales: el centro de fuerza (powerhouse), concentración, control, precisión, respiración y fluidez.

El principal objetivo del método Pilates es fortalecer la musculatura abdominal, glúteos, lumbares, músculos del suelo pélvico que juntos componen el powerhouse. Toda esta musculatura se ve activada en los movimientos respiratorios tan importantes en el método y en todos los ejercicios que requieres en su ejecución un riguroso control postural.

En conclusión, el Pilates es uno de los deportes más completos que ayudan a mantenerte en forma de una manera equilibrada y también a corregir malos hábitos posturales y para reforzar y activar el suelo pélvico. No olvidemos, sin embargo, que siempre, para poder beneficiarnos de sus propiedades deberemos realizarlo con una correcta supervisión de profesionales especialistas.

Si quieres comenzar a realizar Pilates con un entrenador personal infórmate aquí.

Bibliografía:

No Comments

Post A Comment

×