Pilates y Golf - Pilatecnic
16139
post-template-default,single,single-post,postid-16139,single-format-standard,bridge-core-3.0.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16681
 

Pilates y Golf

Swing Golf y Pilates

Pilates y Golf


Ya sea torsionando el cuerpo para un swin, agachándose para medir un “putt” o inclinándose para golpear una bola, los golfistas están siempre torciendo el cuerpo. El golf también requiere la repetición de una serie de movimientos básicos. Como resultado de ésto algunos músculos se cargan más que otros lo que causa desequilibrios.
golf pilates twist

Los desequilibrios musculares en un golfista pueden afectar a las piernas, caderas, brazos hombros y lumbares. Ésto puede afectar también a tu juego, particularmente para los mayores de 50. Los golpes pueden ser más cortos y menos precisos. Además la resistencia disminuye y el potencial de tirones y lesiones aumenta.

Muchos golfitas amateurs y profesionales como Tiger Wood y Annika Söresntam, practican el Método Pilates. Para ellos es un entrenamiento esencial para mantener el cuerpo en equilibrio y mejorar el rendimiento en el juego. Tanto el golf como Pilates son actividades de cuerpo y mente. Los componentes del swing de golf son: movimiento fluido, precisión, y fuerza. Los principios del Pilates son: Centro, control, concentración, precisión, fluidez y respiración.

Pilates y golfPilates da al golfista las herramientas para mejorar su técnica. Por ejemplo el swing del golf utiliza casi todos los músculos del cuerpo, y por el carácter asimétrico del movimiento, los músculos de un lado del cuerpo pueden estar haciendo lo opuesto al otro lado del cuerpo. Por esto, para que un programa de acondicionamiento sea efectivo debe entrenar los dos lados del cuerpo, equilibrando las descompensaciones que produce o producirá la actividad.

Pilates trabaja la coordinación de los músculos y la alineación del cuerpo a través del fortalecimiento del powerhouse. A veces para mejorar la técnica se necesita descomponer el movimiento, y reproducirlo fuera de la actividad. Esto es capaz de realizarse con el Método Pilates.  Con el propósito de J.H. Pilates de mejorar los patrones de movimientos se consigue  aumentar la libertad de movimiento para un mejor aprovechamiento de la actividad en cualquier edad.

 

No Comments

Post A Comment

×