
17 Jun Pilates y Fútbol
El fútbol es el deporte con mayor número de seguidores en todo el mundo, y también uno de los más exigentes para sus practicantes. Un jugador corre en promedio por partido 10 kilómetros, y no a ritmo constante sino con arrancadas fintas y giros bruscos.
Un movimiento puede pasar de ser espectacular a acabar en lesión y alejar al deportista del terreno de juego por bastante tiempo. Entre las lesiones mas comunes están los esguinces de rodilla , roturas de ligamentos cruzados, meniscos etc. Algunas de ellas son causadas por impactos , pero muchas otras son consecuencia de desequilibrios musculares que produce este deporte asimétrico.
Por ejemplo l a pierna de apoyo suele tener la musculatura más tensa y eso produce desalineación a nivel de las caderas. Además los músculos más débiles reciben más estrés durante la actividad y son los propensos a lesionarse. Por eso es importante hacer una buen acondicionamiento fuera del campo, para prevenir posibles lesiones y compensar toda la musculatura.
Aunque el Método Pilates se cuestiona en algunos ámbitos por su supuesta falta de intensidad o por ser una actividad aburrida, la realidad es que quienes hacen estas afirmaciones es porque no han conocido el verdadero Método Pilates. Jugadores como Cristiano Ronaldo, Gareth bale y el jugador del Real Betis Balompié Joaquín también practican Pilates para mejorar su rendimiento en el terreno de juego. Incluso algunos equipos de futbol como el Atletico de Madrid incluyen sesiones de Pilates en sus entrenamientos. Gracias a los beneficios que ofrece el trabajo del “Powerhouse”, altamente involucrado en sprints, saltos o peleas por el balón.
Estas actividades tienen en parte relación con los verdaderos ejercicios que diseño J. H. Pilates, pero su Método no se entiende sin muelles y sin aparatos (o máquinas). Un caso donde sí se utilizaba el Método en su forma original, con aparatos. Fue el del antiguo jugador del F.C. Barcelona Carles Puyol. Sus rodillas eran un punto de debilidad, tenían que soportar el esfuerzo de grupos musculares más potentes. Gracias a los beneficios del método pudo compensar la musculatura de su cuerpo tanto para rehabilitar lesiones como para evitar futuras.
Ya sea a nivel profesional o amateur, es importante acondicionar el cuerpo para lo que le exigimos cada día. Ya que queremos disfrutar de nuestras actividades deportivas sin poner en riesgo nuestra salud.
No Comments