Pilates y dolor de espalda. - Pilatecnic
15934
post-template-default,single,single-post,postid-15934,single-format-standard,bridge-core-3.0.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16681
 

Pilates y dolor de espalda.

Pilates y dolor de espalda.

Son muy comunes en la población las lumbalgias y distintas discopatías. En la mayoría de las ocasiones se deben a cuestiones biomecánicas, como una mala postura. Cada vez pasamos más horas sentados, y el cuerpo humano no está hecho para estar sentado, sino en movimiento, caminando.


Con el tiempo, nuestro cuerpo se acostumbra a tomar nuevas posturas, aparentemente cómodas, que para nada son saludables para nuestras articulaciones y columna. Aunque estemos sentados, en esta posición la musculatura de la región lumbar y pélvica se activa para mantener el tronco erguido y alineado. Con el paso de las horas nos  cansamos y  tenderemos a caernos de lumbar o arquearnos. En la figura se observa la orientación de la cadera en posición de sentado. Lo más probable es que se tienda a la posición B, donde cae la lumbar, aumentando así la presión entre los discos vertebrales. En el caso de un excesivo arqueamiento lumbar también habrá presión.

 

Con el Método Pilates se consigue redefinir la postura, a través del fortalecimiento de la musculatura de la espalda. En una clase son muy repetidas las indicaciones “ombligo dentro y arriba” “báscula la pelvis”. Con estas indicaciones el alumno empieza a ser consciente de su postura, sin necesidad de entrar en cuestiones anatómicas. Ya que se trata  de proteger la zona lumbar y trabajar la elevación de la cintura, para conseguir una posición equilibrada entre la figura A y B. Como se puede observar en la siguiente fotografía.

En una revisión bibliográfica reciente se ha comprobado estadísticamente que el Método Pilates es más efectivo para reducir estos dolores que un tratamiento farmacológico. No quiere decir esto que no se utilicen fármacos para el dolor, pero sí, que
esto suele ser una solución a corto plazo. Sin una reeducación postural el fármaco no solucionará el problema.

Esta reeducación es importante para la columna, pues no servirá de nada si no llevamos lo trabajado en las sesiones de Pilates fuera del estudio. J. H. Pilates decía “Be in control of your body not at its mercy” No deje que los malos hábitos posturales dominen sus movimientos y realiza los movimientos de una forma consciente y controlada.

 

Bibliografía:

2 Comments
  • Pingback:Pilates aplicado al Pádel - Pilatecnic
    Posted at 07:24h, 21 mayo Responder

    […] De la misma forma que la debilidad lumbar, por pasar muchas horas sentado, se relacionan con el dolor de espalda. Por lo que se debería tener en cuenta en el entrenamiento el trabajo de prevención de lesiones. […]

  • Pingback:Pilates y ciclismo - Pilatecnic
    Posted at 13:01h, 27 mayo Responder

    […] las articulaciones, siempre existe el riesgo de padecer alguna lesión. Como ya comentamos en otra entradas. Cuando mantenemos la postura durante un periodo de tiempo prolongado acabamos adoptando posiciones […]

Post A Comment

×