La importancia del equilibrio - Pilatecnic
16053
post-template-default,single,single-post,postid-16053,single-format-standard,bridge-core-3.0.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16681
 

La importancia del equilibrio

pilates

La importancia del equilibrio

El equilibrio es la capacidad de poder mantener una posición en el espacio-temporal, independiente cual sea la movilidad que se ejecute. Los distintos receptores del equilibrio que tenemos en nuestro cuerpo le envían la información al cerebro. Si esta transmisión de información es correcta una persona tendrá menor riesgo de caídas (sobre todo gente mayor) y de lesión (sobre todo deportistas).

Si mejoramos nuestro equilibrio aumentamos el rendimiento en todos los deportes y actividades que realicemos, mientras que ganamos en fuerza, y corregimos algunas lesiones.  Además, nos permitirá un mejor envejecimiento de nuestro sistema óseo ya que nuestras posiciones en nuestros movimientos diarios serán las correctas.

El Pilates es uno de los deportes más recomendados para mejorar el equilibrio siendo el objetivo principal de éste método conseguir una coordinación completa e ideal del cuerpo, mente y espíritu así como también mejorar la fuerza, flexibilidad, prevenir lesiones, etc. Para ello, es necesario incorporar y automatizar los principios básicos del método Pilates, que son: centro, concentración, control, precisión, fluidez y respiración.

Si nos basamos en estos principios del método Pilates y en la biomecánica del cuerpo humano es muy importante ejercitar los músculos posturales, como son el transverso del abdomen o los oblicuos externos e internos, el núcleo, centro o “core”. Cuando activamos esta musculatura el “powerhouse”  podemos mantener la estabilidad postural y consecuentemente poder disminuir el riesgo de caídas, principalmente en las personas de avanzada edad.

 

pilatesMuchos estudios han descrito la falta de equilibrio como un riesgo de caídas, que aumenta generalmente con la edad, siendo un factor importante  a la hora de sufrir fracturas, lesiones etc.

Recomendamos estos dos ejercicios que se realizan en la silla wunda en la que se trabaja mucho el equilibrio porque quitamos puntos de apoyo con respecto a otros aparatos:

  • Control de equilibrio de frente: se sube hacia arriba de frente, por ejemplo (como observamos en la foto del margen izquierdo).
  • Presión con una pierna de frente: el ejercicio se realiza haciendo presión con una pierna, controlando el equilibrio de frente y de lado como observamos en la foto principal.

 

¿Te gustaría comenzar a practicar Pilates con clases personalizadas? En nuestro estudio Pilatecnic nos adaptamos a tus necesidades. Infórmate.

 

Bibliografía:

  • “Ejercicios para mejorar el equilibrio”: https://okdiario.com/salud/ejercicios-mejorar-equilibrio-3549544
  • “Importancia del equilibrio y la estabilidad”: https://clinica-corporesano.com/equilibrio-y-estabilidad
  • “Pilates y el equilibrio”: https://pilatesmat.wordpress.com/2013/05/27/pilates-y-el-equilibrio/

 

 

No Comments

Post A Comment

×