¿Estás en búsqueda de la felicidad? - Pilatecnic
15828
post-template-default,single,single-post,postid-15828,single-format-standard,bridge-core-3.0.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16681
 

¿Estás en búsqueda de la felicidad?

felicidad

¿Estás en búsqueda de la felicidad?

¿Llevas una mala racha, te sientes triste y quieres cambiar tu vida?

Hoy hablamos de psicología positiva y de cómo pequeños cambios tanto en nuestra mente como en nuestra forma de vida puede ayudarnos a ser más felices.

La psicología positiva se basa en desarrollar nuestras fortalezas y habilidades para obtener mejores resultados, tomar mejor las decisiones y por tanto sentirnos mejor en nuestro día a día.

Hay muchos modelos que hablan de ello, hoy te contaremos el modelo del bienestar “PERMA” desarrollado por Martin Seligman, uno de los grandes expertos en psicología positiva.

Existen 5 componentes:

1.- POSITIVE EMOTIONS (Emociones positivas): consiste en centrarnos en los pensamientos o recuerdos positivos cuando pensemos tanto en el pasado, presente o futuro.

2.- ENGAGEMENT (Compromiso): Se trata de aplicar nuestras habilidades (fortalezas) personales en nuestra vida para así conseguir mejores experiencias o más satisfactorias. Es decir, poner de nuestra parte y esforzarnos.

3.- RELATIONSHIPS (Relaciones positivas): Es importante sociabilizarnos y tener buenos amigos que nos apoyen. Esto también fomenta nuestro bienestar y mejora nuestro estado de ánimo.

4.- MEANING (Sentido): Se refiere al sentido de la vida y el desarrollo de objetivos que van más allá de nosotros mismos. Hay que diferenciar el propósito relacionado con los objetivos y el sentido con el lugar y la función que ocupamos en el mundo.

5.- ACCOMPLISHMENT (Logro): Debemos marcarnos metas que nos motiven e ilusionen. Se pueden perseguir diferentes objetivos para ser feliz.

Si te paras a pensar en estos 5 componentes, te permitirá decidir a qué quieres prestar más atención en tu vida para aumentar esas emociones positivas y dedicarles más tiempo a ciertas actividades que te las proporcionan.

Te damos ideas sobre algunas actividades que está demostrado científicamente que ayudan a conseguirlo:

  • Estar en contacto con la naturaleza: solo mirar algunas imágenes de naturaleza, puede estimular partes del cerebro que se asocian con la felicidad. Está comprobado que vivir cerca de zonas verdes y naturaleza se asocia con una mejor salud mental.
  • Hacer deporte: el hábito del ejercicio a largo plazo promueve la felicidad. Se liberan ciertas sustancias como las “endorfinas” que mejoran el estado de ánimo y combate el estrés y la depresión.
  • Hacer cosas por los demás: Los estudios científicos demuestran que ayudar a los demás aumenta la satisfacción con la vida, proporciona significado y aumenta los sentimientos de competencia, mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. ¿Has oído esta frase “La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz”? Este simple gesto como dar los buenos días en el metro o en el autobús puede tener efectos sorprendentes en tu estado de ánimo, ¡pruébalo!
  • Aprender a hacer algo nuevo: aprender algo nuevo y ser felices es un camino que se retroalimenta: aprender algo mejora tu percepción de bienestar, y esta percepción te ayuda a aprender más cosas.

 

Bibliografía:

No Comments

Post A Comment

×