
18 Oct ¿Eres bailarín? Mejora tu técnica con Pilates
El Pilates y la danza son dos disciplinas que se relacionan principalmente para prevenir futuras lesiones. En las lesiones de la danza, así como en las deportivas, realizar un entrenamiento adecuado que prepare al cuerpo es fundamental, sería lo más importante para una buena rehabilitación.
El factor clave, desencadenante de lesiones en un bailarín es el desequilibrio. Gracias al Pilates se gana un mayor control de cada paso, cada posición y de cada pirueta. El bailarín comenzará a perfeccionar sus movimientos haciéndolos más libres, amplios y ganando una mayor conciencia corporal.
Al igual que en la danza, en el Pilates se trabajan todos los músculos del cuerpo, fuerza y coordinación, todo bajo el control de la respiración, estando totalmente concentrado en los movimientos que se realizan. Su objetivo principal es reforzar toda la musculatura y aumentar la flexibilidad, el control del cuerpo y la fuerza.
Con la respiración que potenciamos durante el trabajo en Pilates, costal lateral y posterior, se mejorará el rendimiento del bailarín en la clase y durante una actuación, puesto que asegura la sujeción del centro del cuerpo (zona abdominal) ya que se verá libre del movimiento continuo que observamos durante la respiración habitual, zona lumbar y pelvis) a la vez que favorecemos una mejor oxigenación de la sangre.
Mediante el fortalecimiento del core (zona abdominal), en los giros el bailarín ganará estabilidad ayudando así a la simetría del movimiento. Además, conseguirá mantener una parte del cuerpo estable mientras otra hace una mayor fuerza o se mueve, esto es parte también del entrenamiento en Pilates. Muchos bailarines o bailaores necesitan tomar conciencia de ello, por ejemplo: durante un zapateado, para que solo ocurra el movimiento en el miembro inferior y esto no repercuta en el resto del cuerpo, originando esa inestabilidad observada frecuentemente durante su ejecución.
El control, la fuerza, la concentración, la respiración, equilibrio y fluidez son puntos comunes entre estas dos disciplinas. Por este motivo, el método Pilates es beneficioso para los bailarines, para mejorar su rendimiento y sobre todo para prevenir lesiones.
Prueba y mejora tu técnica en el baile. En Pilatecnic los entrenamientos son totalmente personalizados según las necesidades de cada persona y de sus condiciones físicas.
Bibliografía:
- La danza y el Pilates ¿Qué los une?: https://altafitgymclub.com/la-danza-pilates-los-une/
- Método Pilates aplicado a la danza: https://www.danzaballet.com/metodo-pilates-aplicado-a-la-danza/
No Comments