
21 Feb Cuida tus caderas, tu punto de equilibrio
Es una zona poco cuidada por regla general, solo le prestamos atención cuando sufrimos alguna lesión.La cadera el punto de conexión entre el tronco y las piernas y se encarga de soportar el peso del cuerpo en equilibrio en cualquier posición, ya sea estática o dinámica. Está formada por una superficie cóncava (el acetábulo) y otra convexa (la cabeza del fémur), entre las cuales se interpone una membrana (el rodete cotiloideo), que está compuesta de cartílago.
Los músculos que la rodean permiten que pueda realizar distintos tipos de movimientos: rotación interna y externa, extensión, flexión, etc.
Consejos para tener bien la cadera:
– Tomar calcio y vitamina D. Tu alimentación debe incluir lácteos y pescado, para mantener fuertes los huesos de la cadera.
– Evitar caídas. Retira todos los obstáculos que puedan hacer que tropieces y te caigas.
– Realizar deporte.
Enfermedades y lesiones de cadera:
- Artritis de cadera: proceso inflamatorio que puede producirse por una infección o por una enfermedad general no infecciosa, como la artritis reumatoide, la espondilitis anquilopoyética o el lupus eritematoso. Produce dolor, rigidez, hinchazón y enrojecimiento.
- Artrosis de cadera: desgaste progresivo del cartílago que recubre la cadera, lo cual imposibilita el movimiento. Este proceso degenerativo es normal a partir de los cincuenta años aproximadamente, pero puede aparecer también en personas más jóvenes como consecuencia de un desgaste, como puede ser la práctica de deportes, o por otras causas (artritis reumatoide, consumo de determinados medicamentos, etc.).
- Fractura de cadera: normalmente lo que se fractura es la cabeza del fémur. Suele ocurrir por pequeñas caídas en personas normalmente mayores con osteoporosis, aunque también pueden ser consecuencia de un fuerte traumatismo en personas más jóvenes. Los síntomas pueden ser dolor muy intenso, incapacidad de movimiento, hinchazón y desplazamiento de la articulación visiblemente fuera de lugar.
Uno de los deportes más recomendados para la cadera es el Pilates. Muchas personas pueden sufrir dolores de cadera; deportistas, gente que practica deporte ocasional, personas de edad avanzada, jóvenes…
Lo que se puede conseguir a través del Pilates es intentar dar un equilibrio a la musculatura y eliminar parcialmente el dolor. Es necesario consultar al especialista antes de someterse a la
práctica de cualquier deporte y los ejercicios del pilates deben estar orientados por el entrenador a la mejora de los dolores de cadera.
Existen una serie de estiramientos que ayudan a entender cómo ayuda el Pilates a los dolores de cadera. ¿Te gustaría comenzar un entrenamiento específico? Infórmate aquí.
Bibliografía:
– “La cadera: La pieza clave del equilibrio de tu cuerpo”: https://www.sabervivir.es/salud-y-bienestar/cuida-tu-salud/la-cadera-la-pieza-clave-del-equilibrio-de-tu-cuerpo
– “ Cómo ayuda el pilates a los dolores de cadera”: https://solunapilates.es/blog/index.php/2018/09/20/como-ayuda-el-pilates-a-los-dolores-de-cadera/
No Comments