¿Conoces la Wunda Chair? - Pilatecnic
16313
post-template-default,single,single-post,postid-16313,single-format-standard,bridge-core-3.0.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16681
 

¿Conoces la Wunda Chair?

Wunda chair position

¿Conoces la Wunda Chair?

Dentro del repertorio de Wunda Patentaparatos de Pilates, la silla Wunda tiene un aspecto sencillo y familiar, pero su diseño es más complejo. Según cuentan, J. H. Pilates se inspiró en una caja que utilizaban para entrenar unos acróbatas Chinos. Pilates quería llamar a esta silla “Wonder Chair”, ya que dado sus múltiples usos la consideraba una maravilla. Pero al pronunciarla decía «wuanda» y fue el nombre que finalmente adoptó.

Fue inventada para tenerla en casa como un sillón, tumbarla y poder usarla para entrenar todo el cuerpo. En la posición de sillón tiene la función de corregir la postura de sentado, y como aparato de entrenamiento tiene un amplio repertorio de ejercicios.

Aunque en ella se introducen ejercicio básicos, se requiere cierto nivel para poder conocer todo el abanico de posibilidades que nos ofrece este invento. Joe utilizaba un eslogan que decía  “It will benefit – Grandma in her wheelchair as well as the athletic champion” “beneficia a la abuela y al campeón deportivo”Wunda Chair

Es uno de los aparatos más versátiles del Método Pilates. En ella podemos realizar toda una sesión de entrenamiento,  y trabajar así todo el cuerpo al igual que en el Mat o en el Universal Reformer. Con el desafio extra del control del equilibrio.
Os dejamos dos videos sobre esta silla:
En el primero se ve como J . H. Pilates presentaba su silla,

 

y el segundo a nuestra profesora Irene realizando un breve entrenamiento.

 

Si quieres conocer el potencial de esta silla y del Método Pilates contacta con nosotros.

No Comments

Post A Comment

×