Alimentación para aliviar dolor muscular - Pilatecnic
alimentación, dolor, muscular, pilates
15647
post-template-default,single,single-post,postid-15647,single-format-standard,bridge-core-3.0.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16681
 

Alimentación para aliviar dolor muscular

Alimentación para aliviar dolor muscular

El peso y la espalda están muy relacionados. Por ello, es tan importante una correcta alimentación que aporte todos los nutrientes necesarios a nuestro organismo manteniendo un peso adecuado que no fuerce a nuestro cuerpo y así no aparezcan lesiones o dolores musculares. Además, nuestra rutina de trabajo y pasar tantas horas sentados no ayuda. Es fundamental realizar ejercicio con frecuencia para así mantener y fortalecer la musculatura del cuerpo en forma. El pilates es de los deportes más adecuados  por caracterizarse en redefinir la postura corporal y el fortalecimiento  y estiramiento de los músculos. Aporta numerosos beneficios a nuestro estado físico y mental, así como tonifica los músculos, nos ayuda a controlar la respiración, aporta flexibilidad y ayuda a prevenir y recuperar lesiones o reduce el estrés entre otros muchos aspectos positivos. Con un entrenamiento personalizado se puede conseguir una mejoría considerable en poco tiempo.

La alimentación es clave para mantener nuestros huesos y músculos fuertes. Debemos de tener una dieta variada y rica en nutrientes como:

  • Proteínas: carne, pescado y huevos.
  • Vitamina A: que la contiene el pescado, los huevos, los frutos rojos, naranjas y vegetales de hoja verde.
  • Vitamina B: presente en pescados azules, cacahuetes, pollo.
  • Vitamina C: kiwi, grosella negra, brócoli…
  • Vitamina D: leche, quesos, huevos y pescados azules.

Por otro lado, la alimentación también puede ayudar a aliviar una inflamación provocada por tensiones musculares:

Aquí dejamos una relación de alimentos anti-inflamatorios que pueden aliviar esas molestias:

  • Verduras: zanahorias, cebollas, brócoli.
  • Frutas: frutas del bosque, granada, sandía y uvas.
  • Hierbas aromáticas: orégano, albahaca etc.
  • Semillas de lino y chía.
  • Pescado azul: salmón, atún, sardinas.
  • Tés: verde, blanco.
  • Aceite de oliva y aceitunas.
  • Lácteos: leche, yougur bajo en grasa…

Sería recomendable evitar alimentos como: cafeína, alcohol, alimentos procesados (pasta, arroz, fritos, bebidas azucaradas) y alimentos envasados con conservantes (patatas fritas, galletas etc.)

Todo ello, acompañado de una rutina de ejercicios y hábitos saludables mejorarán rápidamente esas tensiones que provocan, normalmente los dolores musculares.

Bibliografía:

  • “Dolor de espalda y alimentación”: https://www.dolor.com/dolor-espalda-alimentacion.html
  • “Comidas que debemos consumir y evitar para aliviar nuestros dolores de espalda”:  https://www.sollernet.com/salud/dolores-de-espalda-y-cuello/
  • “Alivia tu dolor de espalda con una dieta anti inflamatoria”:  https://us.emedemujer.com/bienestar/alimentos-combatir-dolores-de-espalda/
  • “¿Cómo mejora el Pilates el dolor de espalda?”: https://www.feda.net/mejora-pilates-dolor-espalda/

 

No Comments

Post A Comment

×